#ElPerúQueQueremos

Google Apps en la educación oficial

Publicado: 2010-08-10

Tomado de ReadWriteWeb.- Google Apps se está extendiendo cada vez más los currículos oficiales de educación en todos los niveles: universidad, estudios medios y bibliotecas. El Consorcio de Empresas de Educación de Maryland (MEEC), en EE.UU. ha anunciado que ofrecerá Google Apps para educación a los 24 distritos escolares de K-12, las bibliotecas y todas las instituciones de educación superior del estado.

Esto quiere decir que el los 1,4 millones de estudiantes de Maryland se unen a los de Oregon, Colorado y Iowa, estados que se han pasado a la suite educativa de aplicaciones de cloud computing de Google.

Google Apps edición educación incluye acceso a Gmail, Docs, Google y otras herramientas (como Wave, una gran herramienta de colaboración que algunos profesores adoptaron con éxito).

Google y Microsoft mantienen una dura rivalidad por los distritos escolares y las universidades, a quienes ofrecen sus productos de correo, almacenamiento y uso de documentos compartidos en cloud computing. Microsoft acaba de anunciar el mes pasado que 85.000 estudiantes de la Universidad de Georgia se pasarían a su servicio educativo de cloud computing, Live@Edu.

Quizá es destacable el que los alumnos de educación superior resulten importantes en esta clase de decisiones relativas a infraestructuras universitarias. Ese fue el caso de la Universidad de Georgia. También fue el caso de la Universidad de Maryland, Condado de Baltimore (UMBC), la principal institución dentro del MEEC en la iniciativa por impulsar la adopción de Google. Google citaba a Mike Carlin, el Subdirector de Informática de la UMBC, que afirmaba que el apoyo hacia Google por parte de los alumnos reflejaba su compatibilidad con “su estilo de vida moderno”.

Sin embargo, independientemente del paquete de aplicaciones que prefieran los alumnos, los colegios se están pasando al cloud computing. Tanto si es mediante las herramientas de comunicación y colaboración de cloud computing que ofrecen Microsoft y Google o con una variedad de pequeñas empresas de tecnología educativa o productos de plataforma como servicio, la vuelta al cole va a ser la vuelta al cloud computing para muchos profesores y distritos escolares.


Escrito por

Renato García Benavides

Soy Católico. Un peruano con un hambre de verdad incalculable. Me gusta leer; tener largas conversaciones; escuchar y ser escuchado. También, me gusta opinar sobre diversos temas. Me gusta aprender. Nunca dejo de lado una sonrisa en el rostro. Estoy cursando l


Publicado en

Desde el balcón de la Catedral

Lo que hagas en la vida será insignificante, pero es importante que lo hagas porque nadie más lo hará por ti.