#ElPerúQueQueremos

Facebook se cura en salud comprando patentes viejas

Publicado: 2010-08-10

Tomado de ReadWriteWeb.- Se trata de un grupo de varias patentes relacionadas con servicios básicos de las redes sociales, pero que sumadas dan un desembolso considerable. Estaban en posesión de la red social Friendster.

Fue un movimiento silencioso. El pasado 7 de junio, la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos registró el traspasote 18 patentes de la vieja reina de las redes sociales, Friendster a que domina el mercado actual, Facebook. Según las fuentes de GigaOm, la operación ha sido valorada en 39,5 millones de dólares, una cifra que ninguna de las empresas ha querido comentar.

La mayoría están relacionadas con funciones básicas de las redes sociales tales como la tecnología para integrar feeds en páginas externas, para conectar usuarios de redes sociales basados en sus relaciones e incluso “sistemas y métodos para controlar una red social online”, junto a alguna más moderna como la que permite poner tags a las fotografías.

Ninguna de ellas acabará siendo la aplicación estrella de la próxima actualización de Facebook, por lo que este movimiento estaría más relacionado con un esfuerzo por parte de la empresa de defenderse de posibles denuncias. Para una gran empresa con 500 millones de usuarios la actividad judicial debes ser rutinaria, pero tras ser demandado por valor correspondiente al 84% de la empresa, el equipo jurídico habrá decidido realizar esta inversión que salvaguarda las funciones más básicas de cualquier red social.

Friendster – MOL – Facebook

Tras su decadencia en occidente, Friendster mantuvo parte de su cuota algunos países del sudeste asiático, la zona del mundo con mayor número de internautas. A sus funciones normales le sumó la adquisición de patentes, que ahora se ha demostrado como un negocio exitoso.

Esta operación Facebook tiene un nexo aún más cercano. MOL. Esta empresa malaya se hizo con el control de Friendster a finales de 2009 y su relación con la compañía de Zuckerberg se hizo más fuerte este mes de julio, cuando ambas anunciaron un acuerdo para vender créditos de Facebook en tiendas físicas de varios países de Asia y Oceanía.

Además de ser un arma defensiva, la gran red social incluso podría utilizar estas patentes como arma contra algunas de sus rivales, aunque tampoco se encuentra en el mejor momento de popularidad como para presentar esa postura agresiva ante los medios y los usuarios. Es más probable que sea una forma sencilla de evitarse problemas en el futuro.


Escrito por

Renato García Benavides

Soy Católico. Un peruano con un hambre de verdad incalculable. Me gusta leer; tener largas conversaciones; escuchar y ser escuchado. También, me gusta opinar sobre diversos temas. Me gusta aprender. Nunca dejo de lado una sonrisa en el rostro. Estoy cursando l


Publicado en

Desde el balcón de la Catedral

Lo que hagas en la vida será insignificante, pero es importante que lo hagas porque nadie más lo hará por ti.